Poemasen lengua indigena. Agradezco al Creador por los caminos de la creación. A los ojos para ver la belleza de la creación. A los oídos para oír los sonidos de la creación. Al corazón para comprender los caminos del Creador. A las manos para tocar. A las palabras y a estos poemas en lengua indigena por enseñar los pequeños caminos
AdivinanzasEn Lenguas Indigenas Y Su Traduccion En Español. Son una manera de diversión colectivo y de representación del imaginario cultural de los quechuahablantes. Los watuchis permiten, además, desarrollar la imaginación y el talento a través de la utilización de metáforas sutiles, irónicas e inclusive ridículas.
5 Kisín: Muchas veces presente en la comedia folclórica, esta palabra hace referencia a la representación popular del mal, el diablo rojo. 6. Alux: En la mitología maya, los Aluxes son los espíritus guardianes o duendes de la selva, las cuevas y Asímismo, dentro de cada país latinoamericano, existen una variedad muy rica de lenguajes indígenas, sin embargo, hay una lengua que se compartió en varios países debido a la grandeza de sus nativos, y estos fueron los Mayas, cuyo lenguaje será representado en 100 palabras con su respectiva traducción al español.

Losdiccionarios Glosbe son únicos. En Glosbe puedes consultar no solo las traducciones Idioma chontal de Tabasco o español. También ofrecemos ejemplos de uso que muestran docenas de oraciones traducidas. Puede ver no solo la traducción de la frase que está buscando, sino también cómo se traduce según el contexto.

. 97 250 39 132 211 366 440 363

adivinanzas en lengua chol y su traduccion en español