Sepodría poner onzas enteras, pero se enlentecería el proceso de fundición. Una vez troceado o picado, Balaguer nos aconseja ponerlo en una taza y añadir encima la leche caliente. “Si está a unos 80ºC, ya es suficiente para fundir el chocolate. De hecho, a 50 ya lo hace”, enseña el chef repostero.
Yasea que lo prefieras con nata montada, un toque de canela o incluso añadir unos trocitos de chocolate extra, el chocolate a la taza tradicional es una
Natamontada: La nata montada es una opción clásica que complementa perfectamente el sabor del chocolate a la taza. Su textura suave y cremosa crea una combinación irresistible. Puedes optar por la nata montada tradicional o experimentar con diferentes sabores como la nata con fresas o con menta para darle un toque extra de
5 Conserva y utiliza el chocolate a la taza sobrante como cobertura para frutas. El chocolate a la taza es una deliciosa bebida caliente que es perfecta para disfrutar en los días fríos. Pero si te ha quedado un poco de chocolate a la taza y no sabes qué hacer con él, no te preocupes, ¡puedes utilizarlo como cobertura para frutas!
1litro de leche 1 pizca de sal (opcional) Alérgenos Frutos de cáscara Gluten Leche Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas Suscribir Elaboración ¡Vamos a hacer un chocolate a la taza de forma
. 493 330 372 214 28 427 11 384
chocolate a la taza con nata