Gloriaa Dios en las alturas Recogieron las basuras De mi calle, ayer a oscuras Y hoy sembrada de bombillas. Y colgaron de un cordel De esquina a esquina un cartel Y banderas de papel Verdes, rojas y amarillas. Y al darles el Sol la espalda Revolotean las faldas Bajo un manto de guirnaldas Para que el cielo no vea. En la noche de San Juan Como CesáreoGabaráin Azurmendi (Hernani, Guipúzcoa, 16 de mayo de 1936 - Anzuola, Guipúzcoa, 30 de abril de 1991) fue un sacerdote y compositor español de canciones litúrgicas como «Pescador de hombres» o «La muerte no es el final», esta última compuesta en homenaje a un joven organista de su parroquia y que, posteriormente, las 2La misa es una fiesta muy alegre, la misa es una fiesta con Jesús Muchos domingos, comenzamos la Santa Misa con esta canción y es que, es así: para los cristianos, el domingo es el Día del Señor resucitado y desde hace más de dos mil años, la comunidad cristiana se reúne para celebrarlo en la Eucaristía. Es una gran fiesta! porque gracias a
Enlos tiempos de Adviento y Cuaresma se deja de cantar o rezar, retomando en la fiesta de Navidad y en la de Pascua (Salvo, Solemnidades). Ritmo: alegre, enérgico Melodía: exultante. Al menos, un estribillo al alcance de la asamblea. Duración: dependiendo de si contiene la totalidad del texto o es sólo una alabanza trinitaria. Credo
SOLRE La Misa es una fiesta que nos u-ne, LA7 RE la Misa es una fiesta con Jesús. SOL LA 1. /Cada domingo celebramos RE LA SIm que nuestro amigo nos salvó, SOL LA RE que por amarnos dio su vida y resucitó./ 2. /Con su palabra nos enseña, nos alimenta con su pan, nos compromete a ser amigos y a caminar./ -----Para el final de la Misa / La
. 132 75 469 66 289 169 139 148

cancion la misa es una fiesta