Prevenciónde Riesgos Laborales. Como centro de trabajo, la comunidad de propietarios es responsable de las personas que trabajen en ella. En los casos en los que las contratadas sean empresas de servicios, la comunidad debe cerciorarse de que tengan sus papeles en orden. En cambio, si los empleados son directos, aparte de altas de
LaCoordinación de Actividades Empresariales, CAE, debe prolongarse durante todo el periodo que dure la relación contractual entre la Comunidad de Propietarios y las empresas ajenas y/o autónomos. Las comunidades de propietarios se enfrentan a sanciones y reclamaciones de responsabilidad si no cumplen con cualquiera
Comenzamoscon que el artículo 2 del R.D. 171/2004 establece que una Comunidad de Propietarios puede adquirir la condición de “empresario titular del centro de trabajo”, puesto que es quien tiene la capacidad de poner a disposición y gestionar, a través de la aprobación del Presidente (art. 13 LPH) y la gestión de los Administradores
RiesgosLaborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales «BOE» núm. 27, Riesgos Laborales y el diálogo institucional entre el Gobierno y las comunidades autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales dieron lugar el 30 de diciembre
Además si ocurre un accidente laboral, existe un alto riesgo de indemnización que obligatoriamente tendrá que cubrir la comunidad de propietarios. Por todo lo anterior, es de suma importancia que la persona encargada de la limpieza está dada de alta en la Seguridad Social, incluso cuando realice de forma parcial el servicio.
. 494 271 440 373 105 162 40 154
riesgos laborales comunidades de propietarios