1 Enchiladas 2. Mezcal 3. Rompope 4. Corundas 5. Charales 6. Morisqueta 7. Chocolate caliente 8. Tacos de carnita 9. Uchepos 10. Charanda 11. Sopa Tarasca 12. Carnitas
Feriasy Fiestas en Michoacán. Morelia, Charo, Queréndaro, Indaparapeo, Copándaro. Segunda semana de abril. Último fin de semana de mayo. A partir del primer fin de semana de octubre. A partir de la tercera semana de octubre. Primer fin de semana de octubre. 1 y 2 de noviembre. 1° de febrero. Mezcal El mezcal es el primo del tequila. Al estar elaborado con otros tipos de agave, el mezcal mantiene más los sabores ahumados de su proceso de destilación. Aunque no es tan conocido como otras bebidas típicas de México, su presencia en todo el mundo está empezando a crecer. Se produce a partir de agaves que se cultivan en todo Tecompartimos algunas de las bebidas que son de origen mexicano y probablemente desconocías: El tascalate, oriundo del estado de Chiapas, es una mezcla de la canela, piñón, achiote, cacao y maíz tostado. Al molerse y mezclarse, se produce un polvo rojizo que se añade a la leche o al agua. Se recomienda beberlo muy frío. . 121 223 333 333 124 277 326 241