Preparación CALIENTA el aceite en un sartén a fuego lento. AGREGA los chiles y fríe, retira y continúa con el resto de los ingredientes. LICUA los chiles, la cebolla, el ajo y las semillas. Agrega el aceite tibio o ya enfriado. AGREGA sal al gusto. CONSERVA en un frasco de vidrio y disfruta con tus platillos.
Elchile habanero necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día, así que asegúrate de ubicar las plantas en un lugar soleado. Fertiliza las plantas regularmente con un fertilizante equilibrado o específico para hortalizas. Controla las malas hierbas para evitar la competencia por nutrientes y agua.
Elproceso de secado transforma su color a un tono rojo oscuro o marrón, y su sabor se intensifica, volviéndose más dulce y ahumado. El chile ancho se caracteriza por tener una forma aplanada y arrugada, similar a una hoja seca. Es uno de los chiles más populares en México y se utiliza en una amplia gama de platillos tradicionales.
lainfección de la raíz de plantas de chile por patógenos del suelo (Figura 4). Figura 4. Planta de chile afectada por pudrición de la raíz mostrando frutos con maduración adelantada e irregular. Durante los temporales lluviosos, el patógeno denominado Phytophthora spp. es capaz de infectar las partes aéreas de la planta,
Estecuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los chiles frescos y los chiles secos. Los chiles frescos tienen una textura suave y jugosa, un sabor más suave y fresco, un picor más fuerte y se utilizan principalmente en ensaladas, guacamole y salsas frescas. Por otro lado, los chiles secos son más duros y arrugados
. 17 328 169 151 490 258 495 61
guia de chiles secos